Robots Inteligentes: Comunicación y Navegación con Micro:bit

 En esta actividad se busca la aplicación práctica de conocimientos en un entorno creativo y colaborativo, haciendo uso de robótica teniendo como objetivos principales:

Fomentar el pensamiento lógico y la resolución de problemas, fomentar la creatividad y la innovación, facilita el aprendizaje práctico de las STEM, mejorar las habilidades de colaboración, desarrolla la paciencia y la constancia además de la tolerancia a fallos, preparar para el futuro laboral e incrementa la confianza en las habilidades digitales.

1- El profesorado realizó una breve introducción, explicando la organización de la actividad y algunos aspectos generales acerca de la morfología de las tarjetas Micro:bit y la programación con un lenguaje de bloques

2 - El alumnado de 1º CFGM ya conocedor de los del procedimientos básicos de programación, realizó unos programas básicos de prueba para probar las diferentes entradas y salidas (botones, pantalla, radio, etc .)

3- El profesorado mostró al alumnado la morfología de los robots Cutebot y los diferentes sensores, motores y actuadores de los que dispone

4- El alumnado realizó una primera programación de la tarjeta para el seguimiento básico de la línea por parte del robot Cutebot


5- Una vez probada y validada la programación anterior, el alumnado introdujo sus propias mejoras haciendo uso del sonar del robot y de la comunicación por radio entre tarjetas Micro:bit


6 – Se realizaron múltiples pruebas de validación de las programaciones desarrolladas por el alumnado en las pistas de prueba, introduciendo varios robot Cutebot de forma simultánea y obstáculos en las pistas. Se realizaron constantes correcciones y mejoras hasta que se consiguió el comportamiento deseado en cada caso