Creación del módulo Kamal Ali sobre metacrilato

 La actividad que ahora presentamos ha sido realizada por los alumnos de 1º de Bachillerato de Dibujo Técnico durante 8 sesiones .

Se ha utilizado el siguiente equipamiento utilizado para realizar la actividad:

  •  Ordenador del profesor y pantalla para presentar la actividad (zona Presenta)

  •  Ordenadores de la zona Desarrolla y de la zona Investiga para desarrollar la

actividad.

  •  Plotter de corte Cricut Maker 3 ubicadas en la zona Crea

  • Metacrilato transparente de 2 mm de grosor

Pasamos a describir el trabajo realizado en cada una de las sesiones.

Sesiones 1-5:

  • Explicación de la práctica a realizar (Zona PRESENTA). Se explica la actividad a realizar, los archivos necesarios y los programas a utilizar.

  • Localiza los archivos con los que vas a trabajar. (Zona DESARROLLA). Descarga del siguiente enlace el documento que explica cómo se hace el módulo Kamal Ali para poder utilizarlo como base. 

https://www.laslaminas.es/descargas/modulos_y_redes/kamal_ali_apuntes.pdf

  • Crear diseño en Geogebra (https://www.geogebra.org/classic?lang=es/) (Zona DESARROLLA). Una vez hemos entrado en Geogebra a través del enlace anterior, vamos a crear la base que utilizarán para diseñar su módulo, para ello seguiremos las instrucciones del PDF descargado.



  • Sobre esa base común que tienen todos debían hacer un módulo a color a base de polígonos.






 
Sesión 6: Resolvemos un puzzle

Una vez tenían los módulos hechos, han generado la red modular con 12 piezas. 
En la ZONA INVESTIGA, los alumnos tenían que resolver un puzzle, el de sus compañeros.
Cada uno ha cogido una forma de su red modular y la ha desplazado por toda la superficie.
Al pasarle el puzzle a otro de los alumnos, este tenía que devolver la pieza a su sitio. 




Sesiones 7 y 8: Manejo del Design Space para Cricut. 

    Para finalizar esta situación de aprendizaje. Se han pasado los módulos por Design space, software de la máquina de corte Cricut.  Y con esta se han grabado los módulos en metracrilato de 2 mm de grosor y en una medida de 15x15 cm. 

https://design.cricut.com/


Para ello, en la ZONA CREA, han aprendido a usar Design Space para manipular y hacer sus propios diseños. Después, se han sacado los grabados.