Esta actividad está pensada para que el alumnado reconozca las diferentes figuras geométricas en el espacio y sus elementos: poliedros, prismas, pirámides y cuerpos redondos.
Para realizar la actividad se siguieron estas fases , coincidiendo con las zonas del Aula del Futuro donde se llevaron a cabo.
Investiga: El alumnado investigó usando sus ordenadores personales los diferentes tipos de cuerpos geométricos : prismas , pirámides, cuerpos redondos y sus características. Además tuvieron que localizar objetos reales de nuestra vida cotidiana en los cuales podemos identificar estas figuras.
Desarrolla: Con toda la información y usando Canva , recogieron y organizaron toda la información obtenida en una presentación .
Crea: Usando desarrollos planos y el polidrom , se crearon algunas de las figuras geométricas y usando instrumentos de medida se calcularon las áreas asociadas a la figura y el volumen.
Presenta:
Se completó a actividad con la exposición a sus compañeros de su presentación y de su figura.
Temporalización; 6 sesiones en el tercer trimestre del curso.
A continuación detallamos los saberes básicos que se trabajaron en esta situación de aprendizaje así como los criterios de evaluación asociados a dichos saberes.
SABERES BÁSICOS: Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASOCIADOS
B.3.3.1. Longitudes, áreas y volúmenes en figuras planas y tridimensionales: deducción, interpretación y aplicación.(Crit. Eval 1.2.)
B.3.3.2. Representaciones planas de objetos tridimensionales en la visualización y resolución de problemas de áreas. ( Crit. Eval. 2.2.)
C.1.3.1. Figuras geométricas planas y tridimensionales: descripción y clasificación en función de sus propiedades o características. (Crit. Eval 6.1.)
C.1.3.3. Construcción de figuras geométricas con herramientas manipulativas .(Crit. Eval 3.4 ó 7.3.)
El siguiente tabla concretamos las técnicas , herramientas y el agente de la evaluación.