En el Aula del Futuro, el alumnado de 3º ESO ha elaborado un proyecto de investigación sobre compuestos químicos, trabajando por parejas y eligiendo diferentes compuestos en cada grupo.
¿En qué ha ayudado el proyecto?
Cada grupo ha elegido 2 o 3 compuestos químicos en el que deben investigar (zona investiga) lo siguientes apartados:
Nombre y fórmula química
Descubrimiento y fabricación
Propiedades
Aplicaciones más relevantes
Impacto y riesgos
Curiosidades
Trabajo digital y entrega del proyecto
Para presentar la información, los estudiantes han utilizado la herramienta digital Canva, descargando la presentación en formato PDF, la cual han utilizado para exponer (zona presenta) durante 5 o 10 minutos dichos compuestos químicos.
Además, se ha evaluado la capacidad de trabajo en equipo, ya que los estudiantes han tenido que organizarse bien para repartir tareas y cumplir con los plazos.
El reto de la exposición oral
Después de la entrega del proyecto, los alumnos han defendido su trabajo mediante una exposición oral de 5 a 10 minutos.
Esta actividad ha sido clave para mejorar sus habilidades de comunicación, síntesis y expresión en público .
Un aprendizaje más allá de los libros
Este proyecto ha permitido que los alumnos no solo aprendan sobre química de una manera dinámica y práctica .
Investigación y análisis de información científica.
Uso de herramientas digitales para la presentación de contenidos.
Trabajo en equipo y organización de tareas.
Habilidades de comunicación y exposición oral.
Este proyecto ha sido desarrollado por los profesores María Cruz Jarrones Nogales y Marcos Barroso Durán en la materia de Física y Química . Se han utilizado en total 4 sesiones con cada uno de los alumnos.
Los alumnos han contado con el libro de escholarium donde el profesor les ha dejado las instrucciones del trabajo así como las rúbricas para la evaluación del mismo.