EL INCREÍBLE VIAJE DE PAUL BOYTON POR EL TAJO( ADF y Cite colaborativo)
Para PRESENTAR este proyecto, que llevan a cabo varios grupos y docentes del centro, con el fin de conocer el entorno del río Tajo, así como el periplo del aventurero Paul Boyton, los alumnos de 2º de CFGB de informática de oficina han elaborado un mural en el que presentan esta hazaña.
Para ello hacen uso del espacio y recursos tecnológicos del aula del futuro de la siguiente manera:
1ª. FASE DE INVESTIGACIÓN. Se trata de buscar información sobre las distintas paradas que realiza Paul Boyton en su recorrido por el río Tajo. Nos basamos en el libro “La increíble aventura de Paul Boyton por el Tajo” y lo recogemos en un documento de drive.
2ª FASE. ELABORACIÓN de infografías con información esencial de las diferentes localidades en las que Paul Boyton hace una parada en su trayecto por el río (Toledo, Talavera, Navalmoral..). A cada una de estas infografías le asignaremos un código QR.
3ª FASE. PRESENTACIÓN El resultado de nuestro trabajo de investigación es presentado en el tablón situado en la entrada del IES: colocamos una sección de un mapa en el que está representado el recorrido del río Tajo. Debajo hemos colocado una tira imantada porque queremos que un muñeco que representa a nuestro protagonista (creado también por nuestros alumnos en la impresora 3D), pueda irse moviendo por el curso del río. Y al llegar a las diferentes paradas, a través de un código QR, encontramos en unas infografías realizadas por los alumnos en canva, la información sobre los distintos lugares que visita.
Al final, hemos hecho uso de un gran número de recursos y hemos implicado a varios docentes y compañeros, disfrutando del trabajo colaborativo y desarrollando nuestra capacidad de inventar y de crear.