Graba tu propio vídeo de TikTok.

En la asignatura de SUIT (Seguridad y Uso de las TIC), el alumnado de 3.º de ESO ha desarrollado una interesante actividad que combina educación digital, creatividad y prevención. A lo largo de varias sesiones, los estudiantes han trabajado en la elaboración de vídeos breves para la red social TikTok, con el objetivo de explicar de forma clara y atractiva los conceptos de sexting y grooming, así como ofrecer consejos prácticos para evitarlos. 

Esta iniciativa parte de la necesidad de educar en el uso responsable de las tecnologías y de promover un comportamiento seguro en el entorno digital, un aspecto cada vez más relevante en la vida del alumnado adolescente. Para ello, se ha buscado un enfoque cercano a su realidad cotidiana, utilizando un medio que conocen bien y que forma parte de su día a día: TikTok. 
Durante el proceso, los estudiantes investigaron sobre ambos conceptos, analizaron casos reales, debatieron sobre las posibles consecuencias y finalmente guionizaron y grabaron sus propios vídeos. En ellos explican, con un lenguaje accesible y ejemplos reales, qué riesgos implican el sexting y el grooming, y cómo protegerse frente a ellos mediante buenas prácticas digitales: no compartir imágenes íntimas, mantener la privacidad en redes, desconfiar de contactos desconocidos o pedir ayuda a un adulto ante cualquier situación sospechosa. 

Además de aprender sobre ciberseguridad, esta actividad ha fomentado la expresión oral, el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico. El resultado ha sido una serie de vídeos informativos, dinámicos y con un claro propósito educativo: concienciar a otros jóvenes sobre la importancia de proteger su identidad y su bienestar en Internet. 
Con proyectos como este, el aula se convierte en un espacio donde aprender y crear van de la mano, y donde las TIC se utilizan no solo como herramientas, sino como medios para educar en valores y responsabilidad digital.