El proyecto One Health. La solidaridad es la ternura de los pueblos es un proyecto de educación ecosocial y aprendizaje-servicio enfocado en el concepto de salud global, asentado en las miradas de interdependencia y ecodependencia.
Este proyecto engloba 3 acciones:
- Campaña de donación de sangre
- Jornada de reforestación y renaturalización de parcelas
- Un mercadillo solidario a favor de las asociaciones contra cáncer y ELA.
El eje vertebrador de estas acciones es la salud global o One Health, ya que la salud de las personas depende de los cuidados que nos procuramos entre las personas y de la salud de los ecosistemas y de la biodiversidad.
El símbolo que une y visualiza el concepto anterior son las bombas de semillas, bolas de arcilla, tierra y semillas que se regalaron como obsequio en la campaña de donación de sangre, se lanzaron en la jornada de reforestación y se vendieron en el mercadillo solidario.
En torno a estas acciones se han organizado actividades de aprendizaje utilizando metodología basada en proyectos (ABP) y se ha utilizado el Aula del Futuro y las diferentes zonas en su desarrollo.
En los comienzos del proyecto se pidió al alumnado investigar sobre proyectos ABP ya creados, de problemas ambientales para su posterior compresión y propuesta de soluciones . Para ello se repartió a los alumnos en grupos y trabajaron en el momento o zona interactúa .
Las nuevas tecnologías fue el recurso que permitió elaborar cartelería (canva) , pegatinas, cuñas de radio para la campaña de donación de sangre... desarrollo y creación de un material muy importante para luego presentar el proyecto.
La zona presenta en este caso no fue el Aula del Futuro. Como proyecto APS que era salió a la calle y se llevo a cabo en:
- Los centros de salud para explicar como habían unido la campaña donación de sangre y su relación con las bombas de semilla.
- En una zona del municipio para hacer la reforestación donde colaboraron con nosotros usuarios de ASINDI una asociación de personas con discapacidad y las trabajadoras del Centro de interpretación Tajo-Tejo Internacional , centro ubicado en esta localidad
Vídeo del programa Escúchame de Canal Extremadura.
- En el mercadillo del pueblo donde se venderán en próximos días todas las cajas y jabones hechos para conseguir fondos a favor de asociaciones contra el cáncer y ELA.
Este proyecto se ha llevado a cabo durante todo el curso y aunque se han visto involucrados en ciertos momentos distintos cursos y profesores, las ideas y la mayor parte de la creación se realizó por los alumnos de 4º ESO.