El modelo de "Aula Invertida" o Flipped Classroom se trata de un sistema que propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera de clase, accediendo en casa a los contenidos de las para que, posteriormente, sea en el aula donde interactúen y realicen actividades . Todo ello apoyándose de forma acentuada en las nuevas tecnologías, en nuestro caso ayudados por eScholarium y tomando el profesor el papel de guía.
En el grupo de 2º de Grado Medio del Ciclo de Sistema Microinformáticos y Redes se ha decidir utilizar en el Módulo de Montaje y Mantenimiento de equipos esta metodología. Para ello se ha elaborado un libro de escholarium en el que el alumno encontraba toda la información necesaria para la comprensión de los contenidos del tema abordado.
El alumno al llegar a clase ya sabe lo que se va a tratar y es en el aula donde planteaba las dudas y donde junto con el profesor que actúa como guía pasaban a realizar las prácticas sobre lo tratado.
Los contenidos se distribuyeron para ser trabajados en 10 sesiones .
En el libro de eScholarium se añadieron ,junto a los contenidos, actividades interactivas con las que evaluar el progreso en la compresión del tema de los alumnos .
Con los resultados de estas actividades se detectaron fallos y errores en el alumnado pudiendo así ir creando nuevas actividades de refuerzo y apoyo y ser el referente para luego en clase profundizar sobre esos errores.
En el aula se trabajó en grupos de 3 alumnos , de manera que pudieran compartir conocimientos a la vez que trabajaban de manera colaborativa.
El desarrollo de la actividad resultó muy interesante.