Teniendo como base el respeto hacia las tradiciones, así como su estudio mediante el uso de las nuevas tecnologías, los alumnos de 4ºESO se han adentrado en estudiar la festividad de San Antón, patrón de uno de los pueblos de los que acogemos a alumnos. En este caso, desde la materia de Lengua Castellana y Literatura han tenido que indagar y trabajar sobre esta festividad, actividades que se realizan en la misma, comida típicas de estos días, entrevistas a personas del pueblo para conocer de primera mano sus impresiones…. para ello han trabajado con el uso de las nuevas tecnologías utilizando programadas donde han creado infografías así como edición de audios. En este caso, se ha sustituido la típica exposición oral en el aula por el trabajo de correcta expresión y preparación de la entrevista, todo ello, trabajando en grupo.
Objetivos:
Conocer y profundizar en el estudio del patrimonio cultural del entorno
Trabajar de manera colaborativa y cooperativa
Utilizar diferentes herramientas para la realización de un trabajo
La tarea se ha divido en los siguientes partes:
-Investiga. En primer lugar, han tenido que bucear en internet como en archivos municipales para saber qué se celebraba en esta festividad.
-Desarrolla: Ahora, en parejas tenían que desarrollar una batería de preguntas que fuesen la base y el sustento para realizar la entrevista que tendrían que hacer más adelante a la población para obtener relatos directos.
-Crea: Una vez que habían recopilado la información tenían que crear una presentación a modo de infografía donde aparecieran esas preguntas sobre las que iba a versar la entrevista, haciendo uso de las Nuevas tecnologías. Podían utilizar cualquier programa de infografías, aunque suelen utilizar Canva.
-Interactúa: La pareja debe interactuar y convencer a gente de la localidad de Brozas para que le concedan una entrevista que puedan grabar.
-Presenta: en este caso, la presentación no es tanto en una exposición oral, sino que se realizar una presentación de cómo se ha llevado a cabo el proyecto y se presenta al resto de los compañeros la entrevista. Todos los audios, finalmente, serán la base para crear una entrada en nuestra Radio Alkántara.
Compartimos con vosotros evidencias:
1ºdía en el aula de futuro:
2ºevidencias de algunas infografías realizadas en Canva:
3ºevidencias de audios: en este caso, se indica el enlace al programa elaborado para nuestra radio.
https://radioedu.educarex.es/allkantara/2025/01/17/san-anton-y-el-torcido-del-cordon-en-brozas/