El alumnado de 1º ESO A y 1º ESO B han realizado una actividad sobre el relieve continental y oceánico. El objetivo consistía en realizar una maqueta donde diesen forma a los diferentes elementos que componen el relieve, trabajando así, los contenidos que previamente habíamos visto en clase.
Para llevar a cabo la tarea, se ha dividido el trabajo en varias etapas:
Investigación: durante esta etapa el alumnado ha tenido que investigar con los ordenadores y el libro de texto la definición de todos los conceptos que había que representar en la maqueta. Este primer paso lo han realizado en parejas.
- Diseño: una vez recopilada la información tuvieron que realizar, ya de forma individual, un esquema sobre cómo iban a representar cada uno de los elementos del relieve.
Creación: llegó el turno de comenzar a darle forma a la maqueta utilizando diversos materiales como cartón, plastilina de colores, palillos y etiquetas de cartulina.
Presentación: el último paso de la actividad fue la exposición oral de la maqueta donde cada alumno presentó su trabajo a los compañeros explicando cada uno de los elementos del relieve visibles en la maqueta.
A continuación expongo una relación de los elementos curriculares que hemos trabajado en esta situación de aprendizaje.
Saberes básicos:
A.2.2.1. Ubicación espacial: representación del espacio, orientación y escalas. Utilización de recursos digitales e interpretación y elaboración de mapas, esquemas, imágenes y representaciones gráficas. Tecnologías de la Información Geográfica (TIG).
A.2.2.3. Biodiversidad. Dinámicas y amenazas de los ecosistemas planetarios. Formas y procesos de modificación de la superficie terrestre. Riqueza y valor del patrimonio natural. La influencia humana en la alteración de los ecosistemas en el pasado y la actualidad. Conservación y mejora del entorno local y global.
Competencias específicas y Criterios de Evaluación asociados a los saberes básicos:
Competencia específica 1. Criterio 1.1. Elaborar, expresar y presentar contenidos propios en forma de esquemas, tablas informativas y otros tipos de formato mediante el desarrollo de estrategias de búsqueda, selección y tratamiento de la información relativas a procesos y acontecimientos relevantes del presente y pasado.
Competencias clave que desarrollamos gracias a la actividad:
CCL, CD, CC y CE.