En esta actividad, los alumnos y alumnas de 1º de ESO en la materia de biología y geología, se van a convertir en intrépidos ecólogos que van a llevar a cabo un viaje digital a través del estudio de distintos ecosistemas de nuestra geografía española.
La actividad se ha desarrollado a lo largo de seis sesiones de trabajo.
Los puntos de estudio objeto de estudio y los diferentes grupos de trabajo son los siguientes:
Zona investiga: en esta zona nuestro alumnado distribuido en cinco grupos busca información sobre los lugares asignados para obtener información de los siguientes puntos:
Características de la zona asignada: dónde se ubica, descripción de la zona, qué importancia tiene…. Para la ubicación podéis dibujar un pequeño mapa y situarla con un punto, estrella…
Definición de biodiversidad.
Esquema de los cinco reinos de los seres vivos.
Información sobre 4 o 5 especies características de plantas y animales de esas zonas:
Nombre científico y nombre vulgar
Clasificación: reino, filo, clase, orden, familia y género.
Imagen
Descripción de la especie.
Hábitat (dónde vive), nutrición, reproducción,...
Zona crea: en la zona crea vamos a desarrollar dos productos finales en cada grupo. Uno digital, que consiste en crear una infografía con los datos obtenidos en la zona investiga. Y otro es una infografía en papel, utilizando una cartulina como soporte para ubicar toda la información encontrada sobre la zona estudiada.
La cartulina ha de quedar con una forma similar a la que se muestra a continuación:
Zona presenta: en la presentación, cada uno de los grupos nos expondrá cada una de las zonas asignadas para conocer un poco más de cerca sobre la biodiversidad de esos entornos, permitiendo hacer un recorrido por puntos muy variados de la península.
Algunos productos finales elaborados e imágenes del desarrollo de la actividad: