Hablamos de Brujas

 En el mes de noviembre, con ocasión de la festividad de Halloween, los alumnos de FSLE II han finalizado la situación de aprendizaje dedicada a esta fiesta realizando un trabajo para saber más sobre la evolución a lo largo de los tiempos de uno de los personajes que adquieren más protagonismo en estas fechas: las Brujas. 

Para ello han realizado una tarea utilizando las diferentes zonas del aula del futuro:

INVESTIGA: a través del visionado de vídeo-documentales en youtube y lectura de artículos y reseñas en internet, hemos averiguado datos interesantes sobre su aspecto físico, su forma de ser y de vivir así como las diferentes concepciones que el resto de la población ha tenido sobre estas mujeres a lo largo de la historia. Después nos hemos dividido el trabajo y cada uno de los alumnos ha investigado sobre diferentes aspectos más concretos: la primera bruja conocida, la historia de Anne Göldi (última mujer condenada por brujería en Europa) y las brujas en la actualidad.

CREA: con esta información, a modo de resumen y para que el resto de alumnos pueda tener acceso también a estos interesantes datos, elaboramos una infografía que publicamos en el blog de la biblioteca y también imprimimos y publicamos en el tablón. También se elabora un podcast en francés y otro en español para publicar en la radio del centro: Radio Allkantara. 



PRESENTA: en la zona presenta, los alumnos exponen sus trabajos oralmente, apoyados en la información recogida en la infografía proyectada en la pantalla, aportando más datos y resolviendo dudas o curiosidades.

INTERACTÚA: tras las presentaciones, se establece un debate en el que cada uno de los alumnos expone su opinión sobre la visión y el trato que han recibido a o largo de los siglos las mujeres consideradas brujas; de este intercambio de ideas extraen sus propias conclusiones, las cuales recogen en una redacción que entregan para ser evaluada junto con la presentación oral y escrita a través de las correspondientes rúbricas.